Matías Ortega "Psi. La liberación del yo" | 
      
![]() "El nacimiento de Venus. Sandro Boticelli. 1482"  | 
      
![]() "Cristo en la cruz. Antón Raphael Mengs. 1761"  | 
      
![]() "La Gioconda (Mona lisa). Leonardo Da Vinci. 1503"  | 
      
![]() "Retrato de Baudoin de Lannoy. Jan Van Eyck. 1435"  | 
      
  "Santa Ana y la Virgen. Leonardo Da Vinci"  | 
      
  "Margaretha Van Eyck. Jan Van Eyck. 1439"  | 
      
Fotomontaje. Técnica de expresión y comunicación que busca generar una figura de narcisismo identificado; "Lo superficial como verdad histórica de la era de la seducción, una estética de la recepción basada en la ruptura casual de la continuidad . la asfixia de un mundo totalmente cubierto por la materialidad de los objetos, en donde el espectáculo de la intimidad se convierte en un lenguaje fingido, inventado, "Mentira escenificada" y el objeto se transforma en residuos de la emoción. Aparece lo efímero como principio que organiza la vida colectiva moderna; "El aquí y ahora", regido por el vacío, el consumo masificado, la inestabilidad, el desorden, el caos, " ¡mas o menos! - no sé qué" .La obra de arte en la era de su reproductibilidad técnica.  | 
      




